¿Qué va a pasar el 27 de marzo de 2022? ¡Se va a celebrar la nonagésimo cuarta edición de los Oscars!
Hay una gran expectación ante la noche más glamourosa del cine mundial, porque si bien es cierto que los ganadores optan a premios espectaculares, también es cierto que los Oscar son los premios de cine más atractivos para la audiencia. Y desde luego no queremos perder la oportunidad de seguir toda la acción, obviamente teniendo en cuenta el huso horario.
Esta ceremonia cada año vuelve locos a muchos espectadores, sobre todo a los que les encanta apostar sobre «quién debe ganar qué».
Es posible que no lo sepas pero se puede apostar por los ganadores de los Oscar en las distintas categorías y, como no es posible escapar de los números, vamos a hablar de las probabilidades y no de los gustos personales: nos ceñiremos a las frías estadísticas, para tratar de apaciguar un poco nuestros encendidos ánimos.
Así que empecemos: ¿cuáles son las probabilidades de los mercados más populares en cuanto a los Oscars? ¡Vamos a verlas juntos!
El mercado más popular: el Oscar a la mejor película
Empezamos con fuerza con el Oscar por excelencia, el de mejor película. El 27 de marzo, los siguientes diez títulos competirán en el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles:
Belfast
Coda
Don’t look up
Drive my car
Dune
King Richard
Licorice pizza
Nightmare alley
The power of the dog
West Side Story
Hay un claro favorito: hablamos de «The power of the dog», una película con una historia cautivadora, unas actuaciones espléndidas (un sensacional Benedict Cumberbatch, acompañado magistralmente por Kirsten Dunst y Jesse Plemons), una ambientación que te deja sin palabras y una dirección absolutamente genial.
La película de Jane Campion corre serio peligro de ganar el Oscar más codiciado de todos según Codere apuestas: con 1,36, es la clara favorita, seguida de «Belfast», de Kenneth Branagh, con un 6.
«The power of the dog» parece destinada a ganar al menos uno de los 12 premios a los que está nominada: sí, has leído bien, la película de Campion ha recibido un número muy elevado de nominaciones.
Entre ellas, muchas de las más importantes: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor guión, mejor banda sonora, mejor montaje. Admitimos que a nosotros la película nos ha hechizado.
¿Quién ganará? El 27 de marzo no está tan lejos, solo hay que tener paciencia durante unos días y entonces, entre un puñado de palomitas y otro (caramelizadas o no, ¡tú eliges!), tendremos la tan esperada respuesta.

Reinas de la cámara: mejor actriz principal
Otro premio muy codiciado es el de la mejor interpretación femenina.
Como sabes, hay dos premios para los mejores actores, uno para el masculino y otro para el femenino. Aquí están los nombres de las nominadas:
Jessica Chastain – The eyes of Tammy Faye
Olivia Colman – The lost daughter
Penélope Cruz – Madres paralelas
Nicole Kidman – Being the Ricardos
Kristen Stewart – Spencer
Si crees que la lucha puede estar muy reñida dado el calibre de las candidatas, desde ya te decimos que no te equivocas: Jessica Chastain y Nicole Kidman están claramente a la cabeza, separadas por una diferencia decididamente estrecha, ya que la primera está a 1,61 mientras que la segunda a 4 según Betsson apuestas deportivas.
En cuanto a la tercera en orden de probabilidad, es Kristen Stewart, con 7.
En Codere apuestas encontramos más de lo mismo, ya que Chastain tiene la mayor probabilidad de ganar la estatuilla, con 1,61, y Kidman le sigue con 3,50.

Un mercado siempre excitante: mejor actor principal
Este mercado se presenta como una guerra encarnizada entre los grandes pesos pesados de Hollywood.
Según las mejores casas de apuestas, el nombre más valorado en esta categoría parece ser un enorme Will Smith, con Cumberbatch en segundo lugar y Andrew Garfield en tercer lugar.
En cuanto al excelente Denzel, lo sentimos pero las probabilidades no son las más alentadoras. Y lo mismo pasa con nuestro querido Javier Bardem.
Aquí tienes los cinco nominados con sus respectivas películas:
Javier Bardem – Being the Ricardos
Benedict Cumberbatch – The power of the dog
Andrew Garfield – Tick, Tick… ¡Boom!
Will Smith – King Richard
Denzel Washington – Macbeth
Según Codere, las cuotas están a 1,21 para el ex Príncipe de Bel Air, y a 5,50 para Benedict Cumberbatch. Bardem, desafortunadamente, está en último lugar con 41.
¿Qué te parecen estos (artísticos) enfrentamientos? ¿Te han gustado las interpretaciones de los distintos actores en sus respectivas películas?
Obviamente, se puede apostar aunque no se haya visto ni una sola, pero ni que decir tiene que sería mejor ver las películas y poder juzgarlas primero según nuestro propio gusto, para luego apostar según las valoraciones de los expertos y nuestra propia opinión.
Aunque cuidado con el corazón, como siempre con las apuestas online: al igual que sería recomendable no apostar siempre por nuestro equipo, ¡sería mejor no apostar por el actor por el que bebemos los vientos!

Un clásico y uno de los premios más codiciados: mejor director
Obviamente, en nuestro artículo sobre las probabilidades de los Oscars no podía faltar un apartado sobre el premio por el que la crítica siempre clama más que nunca: la estatuilla al mejor director.
¿Sabías que los Oscars tienen jurados muy específicos para cada premio, formados por expertos y profesionales de esa categoría?
De esta manera, un jurado formado por editores evalúa las candidaturas y el premio de edición, un jurado de diseñadores de vestuario evalúa los mejores trajes y un jurado de directores… Obviamente, el mejor director.
Sí, porque la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, fundada en 1927 y única autoridad en materia de estatuillas de los Oscars, cuenta con más de diez mil miembros.
Así que, queridos cinéfilos, aquí están los cinco directores nominados a Mejor Director para 2022:
Paul Thomas Anderson – Licorice pizza
Kenneth Branagh – Belfast
Jane Campion – The power of the dog
Steven Spielberg – West Side Story
Ryūsuke Hamaguchi – Drive My Car
Como puedes ver, Jane Campion también está presente en esta categoría, junto al bueno de Branagh: ¿podría repetirse el duelo del que hablamos en el apartado de mejor película?
Echemos un vistazo a las probabilidades para averiguarlo. Para Betsson, Campion es la favorita, 1,03 frente a los 13,00 de Branagh, empatado con un pilar del cine como Steven Spielberg también a 13.
En lo que respecta al Codere, el favorito no cambia, ya que Campion sigue al frente de las apuestas, seguida por Branagh. Las diferencias aparecen en el tercer puesto, ya que se produce un empate entre Thomas Anderson y Spielberg.
En resumen, incluso en esta categoría, «The power of the dog» parece tener todas las papeletas para ganar ¿te parece que vale la pena apostar por una película tan popular?

Otro mercado caliente: mejor película extranjera
Parece que «Drive my car» es la clara ganadora en esta categoría, al menos según Betsson, que la pone a 1,04 y Codere con cuotas exactamente iguales.
Con respecto a la medalla de plata, los operadores parecen no ponerse de acuerdo. Betsson apuesta (nunca mejor dicho) por “Flee” y Codere por “The worst person in the world».
Y tú, ¿cómo te sientes al respecto? ¿Podrá la película danesa imponerse a la noruega en este épico duelo nórdico? ¿Ganará finalmente el japonés Ryūsuke Hamaguchi, autor de una película que la crítica ha calificado de delicada y compleja?
La posteridad tendrá que decidir, mientras tanto, echemos un vistazo a las cinco candidatas a mejor película de habla no inglesa:
Drive My Car (Japón)
Flee (Dinamarca)
The hand of God (Italia)
Lunana: a yak in the classroom (Bután)
The worst person in the world (Noruega)

Barriendo para casa
Cuando hablamos de los mercados más calientes de cada año, hay que tener en cuenta que los mercados calientes no siempre son los mismos en cada país, ya que a menudo puede haber sorpresas que nos resultan decididamente sabrosas, como ha ocurrido este año.
Estarás de acuerdo conmigo en que no es nada habitual que un matrimonio sea nominado a la vez en dos de las categorías más importantes, ¿verdad? Bueno, pues este año ha ocurrido y encima el matrimonio está formado por dos de los actores españoles más reputados: Javier Bardem y Penélope Cruz.

En el caso de Penélope, la nominación tiene aún más mérito si cabe ya que es por una película de habla no inglesa, Madres Paralelas.
A menudo, en función de los contendientes, las distintas casas de apuestas deciden centrarse en tal o cual mercado: las cuotas dependen de la demanda, y si la demanda de ciertos nombres (en nuestro caso españoles) es muy alta, los mercados se abrirán y serán muy populares.
La presencia de españoles en las nominaciones no es el único factor a tener en cuenta en este sentido: a menudo se dan casos de apuestas locas por nombres que poco tienen que ver con el cine.
Es el caso, por ejemplo, de figuras que por un motivo u otro están nominadas a los Oscar aunque no sean actores los 365 días del año, como este año podría haber ocurrido con Lady Gaga y su «House of Gucci». Si el nombre es lo suficientemente grande, las posibilidades de encontrarlo como mercado en los mejores sitios de apuestas serán mayores.
¿Te ha parecido útil este artículo? Esperamos que sí y también que te hayan entrado ganas de profundizar en las apuestas de cine en los principales operadores del mercado español.
Felices Oscars y calienta palomitas para nosotros también: nos vemos en tu sofá el 27 de marzo.
También te puede interesar



