Casinos anónimos
Los casinos anónimos en España son una realidad hoy en día. Si realizas una búsqueda en cualquier navegador en internet podrás encontrar decenas de ellos.
Pero una cosa es encontrar varios de ellos en la red y otra muy distinta saber qué es un casino sinónimo y cómo se caracteriza en España.
Conociendo información útil para que sepas reconocer un casino anónimo, podrás tomar decisiones de manera consciente y jugar donde consideres oportuno, pero conociendo los riesgos de jugar en uno de ellos.
¿Qué son casinos anónimos?
Los casinos anónimos en España, tomando como referencia su principal cualidad, su anonimato, no piden a sus jugadores datos personales de registro.
Y este es el principal rasgo que diferencia este tipo de casinos que cuentan con licencia legal de juego. En estos últimos se exige, al contrario que en los casinos anónimos, una verificación de cada nueva cuenta de jugador que se crea. Y eso implica aportar documentos que justifiquen la identidad de una persona.
¿Son seguros casinos anónimos?
Uno de los principales requisitos que debe cumplir un casino con licencia de juego de la Dirección General de Ordenación del Juego es que pueda verificar la identidad de cada uno de sus clientes.
Si no tuviese en cuenta este proceso, podría ser usado por ciertas personas para crear cuentas y usar los fondos depositados en ellas para hacer retiradas y lavar dinero procedente de actividades ilegales como la venta de droga, armas o financiación de actividades terroristas.
Cómo reconocer un casino anónimo
Hoy en día hay varios factores que pueden ayudarte a reconocer un casino anónimo. Si tuviera que quedarme con un listado de evidencias, te las detallo a continuación:

Ausencia de sello de la DGOJ
Todo casino que tenga licencia de juego legal contará en su web con el logotipo de la DGOJ, un enlace a su autorización de juego dentro de el sitio web de la autoridad del juego en España y distintos sellos dcomon +18. Puede que tengan licencia de las autoridades de juego de Malta o Curacao, pero ninguna de ellas son reconocidas en España.

Uso de criptomonedas
Otra clara evidencia que demuestra de peligro, ya que la DGOJ no acepta el uso de criptomonedas como método de pago, ya sea para depositar o retirar fondos. El principal motivo de su no aceptación es su volatilidad, es decir la facilidad con la que modifica su valor de cambio con el euro o el dólar.

Registro sin datos personales
Para crear una cuenta en estos casinos anónimos basta con seleccionar un usuario y contraseña. No tienes que aportar ningún documento de identidad, ni otros datos personales. Por el contrario, sin completar este paso en un casino con licencia nunca vas a poder jugar en ninguno de ellos.

Certificado de seguridad en la web
Los casinos anónimos no tienen la obligación de ofrecer un certificado de seguridad que proteja tus datos personales o de tu tarjeta de crédito que introduzcas en ellos.

Deslocalización
Los casinos anónimos no necesitan contar con oficinas registradas en España, puedes conectarte a ellos desde cualquier lugar del mundo y su servicio de atención al cliente puede estar atendido por bots y agentes de otros idiomas que usan herramientas de traducción.

Bonos demasiado generosos
El hecho de que ofrezcan bonos de casino del 500% o rollover de 40x indican que se encuentran alejados de los estándares que fija la DGOJ como garante de las promociones que ofrecen los casinos online en España.
Por qué no jugar en casinos anónimos en España
Ahora que sabes qué son casinos anónimos y cómo identificarlos en España, te voy a detallar varios motivos por los que no deberías jugar en este tipo de casinos:
Qué hacer si ya eres parte de un casino anónimo
Si ya estás jugando en un casino anónimo te recomiendo que compruebes que ese operador de juego tiene una licencia de juego acreditada, es decir, que realmente existe y no es una invención. Solo así podrás, al menos, contar con alguna entidad a la que reclamar en caso de que surja algún problema.

En mi caso, cuando probé un casino anónimo me di cuenta muy rápido de lo vulnerable que estaba. No tenía un soporte real, ni un organismo al que acudir si algo salía mal. Un juego que debería ser entretenimiento se convertía en preocupación constante, y créeme, esa no es la experiencia que uno busca.
Por eso decidí cerrar mi cuenta y jugar únicamente en casinos con licencia. Desde entonces tengo la tranquilidad de que, si surge un problema, hay una entidad oficial que me respalda.
Si estás en un casino anónimo, te animo a dar el mismo paso: cierra tu cuenta y juega en un entorno seguro, donde puedas disfrutar sin miedo a perder tu dinero o tus datos.
Recomendaciones finales
De cara a no caer en estos casinos anónimos, lo primero que puedes hacer es comprobar que tienen licencia en España. La DGOJ cuenta con un listado de operadores con licencia que puedes consultar en su sitio web.
Recuerda, que además, puedes comprobar su legalidad en España atendiendo a detalles como que no tengan sellos de la DGOJ, que ofrezcan pagos con criptomonedas, que no cuentan con oficina registrada en España y no te piden datos personales para verificar tu cuenta.
Todos estos son los requisitos que se les exigen, entre otros, a los casinos con licencia legal para operar en España.
Preguntas frecuentes
¿De qué maneras puedo identificar un casino anónimo?
A través de sus términos y condiciones. Si te parece que su contenido es poco claro y no se expresan con claridad acerca de procesos tan básicos como el registro o el depósito y retirada de fondos, se trata de un casino muy sospechoso de no contar con licencia de juego legal de la DGOJ.
¿Cuáles son los riesgos de jugar en un casino anónimo?
Pones en riesgo tus finanzas, ya que depositas dinero en una plataforma que no tiene la obligación de ofrecer unos estándares de seguridad. Y no sabes si estás compartiendo información sensible con criminales, si podrás cobrar realmente los premios que consigas.
¿Qué riesgos corre el jugador al apostar en un casino anónimo?
A día de hoy no hay multas para los jugadores que apuesten en un casino anónimo. Sin embargo corres riesgos como robo de indentidas o de datos bancarios, perdida de tus ganancias, etc.