Protección a menores en los juegos de azar
La legislación vigente en la mayoría de los países establece claramente una edad mínima para participar en los juegos de azar, precisamente para proteger a los menores de sus posibles efectos nocivos.
Sin embargo, el acceso cada vez más fácil a plataformas en línea y la creciente presencia de elementos de apuestas en juegos accesibles para los menores, han hecho que este tema sea una preocupación creciente.
Por eso hemos creado esta página, para que tengas las herramientas adecuadas para gestionar este problema en el caso de que algún familiar tuyo menor de edad lo sufra y para responder a las posibles dudas que tengas.
Riesgos de las apuestas en menores y su atractivo
Cuando hablamos de las apuestas de menores nos referimos a la participación de individuos menores de edad en actividades de juego y apuestas.
Esto incluye no solo los juegos de azar clásicos, como casinos o apuestas deportivas, sino también la compra de rasca y gana, participación en loterías y el uso de aplicaciones o sitios web de juegos en línea que involucran apuestas con dinero real o virtual.
Las apuestas en menores de edad conllevan una serie de riesgos significativos, tanto a corto como a largo plazo.
Entre estos riesgos, destacan problemas como la adicción al juego, trastornos en el desarrollo psicosocial, problemas académicos, conflictos familiares y legales, así como el potencial desarrollo de otros comportamientos adictivos en el futuro.
Riesgo del juego en menores
Repasamos algunos de los riesgoso asociado al juego y a las apuestas en menores de edad:
- Adicción y comportamiento compulsivo:
La exposición temprana al juego puede conducir a patrones de comportamiento adictivo, dado que los menores están en una etapa de desarrollo cerebral crítico. - Problemas psicosociales:
La implicación en actividades de apuestas puede afectar negativamente las relaciones interpersonales, el rendimiento escolar y el bienestar emocional de los menores. - Problemas financieros y legales:
El juego no regulado puede llevar a deudas y conflictos legales, incluso en edades tempranas.
Atractivo del juego en menores
El juego puede ser atractivo para los menores por varias razones. La sensación de excitación, la percepción de ganancias fáciles, la influencia de la publicidad y el deseo de emular comportamientos adultos son factores clave.
Además, la integración de elementos de apuestas en videojuegos y la disponibilidad de plataformas de juego en línea hacen que el acceso sea más fácil y tentador para los menores.
Entender estos riesgos y atractivos es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de prevención y protección para los menores frente al juego.
Consejos para prevenir el acceso de menores a cuentas de juego
Para proteger a los menores de los riesgos asociados con el juego, es fundamental implementar medidas efectivas que prevengan su acceso a cuentas de juego. Aquí presentamos algunos consejos clave para los padres y tutores:
Estas medidas pueden ayudar significativamente a prevenir que los menores accedan a cuentas de juego y se expongan a sus riesgos.
Consejos para fomentar un uso saludable de las pantallas
En la era digital, es importante fomentar un uso saludable de las pantallas, especialmente en los menores. Aquí se presentan algunos consejos para ayudar a los padres y tutores en esta tarea:
- Establecer límites de tiempo: definir límites claros para el uso de dispositivos electrónicos. Esto incluye no solo el tiempo total frente a la pantalla, sino también especificar momentos del día libres de tecnología.
- Promover actividades alternativas: fomentar actividades que no impliquen el uso de pantallas, como deportes, lectura, actividades artísticas o pasar tiempo en familia.
- Participación activa: involucrarse en las actividades digitales de los menores. Esto puede incluir jugar videojuegos con ellos o ver programas de televisión juntos, para entender mejor sus intereses y guiarlos hacia contenidos apropiados.
- Ejemplo personal: los adultos deben ser modelos a seguir en el uso responsable de las tecnologías. Esto incluye limitar su propio tiempo frente a la pantalla y mostrar un equilibrio entre actividades digitales y no digitales.
- Espacios libres de pantallas: designar áreas en el hogar como zonas libres de pantallas, como los dormitorios o el comedor, para fomentar la interacción y el diálogo familiar.
- Uso consciente y crítico: enseñar a los menores a ser consumidores críticos de contenido digital. Esto implica discutir sobre la publicidad, las noticias falsas y el contenido inapropiado.
Estos consejos pueden ayudar a promover un equilibrio saludable en el uso de las pantallas, reduciendo así la posibilidad de que los menores se involucren en actividades perjudiciales como el juego en línea.
Señales de que tu hijo podría estar apostando en línea
Desafortunadamente, un estudio de la OCU revela que los menores siguen jugando.
Sin embargo, hay cosas que podemos hacer para intentar limitar la exposición en la medida de lo posible.
Las aplicaciones de control parental, permiten a los padres supervisar el uso que hacen los niños de Internet y filtrar los contenidos potencialmente perjudiciales.
Es por esto, que los padres y tutores deben reconocer las señales de advertencia que pueden indicar que un menor está involucrado en actividades de juego.
Aquí se enumeran algunas señales a tener en cuenta:

Cambios en el comportamiento financiero
Un interés repentino en el dinero, dificultades financieras inexplicables, o la desaparición de dinero o bienes valiosos en casa.

Uso excesivo de internet
Pasar mucho tiempo en línea, especialmente en horas inusuales o en sitios relacionados con juegos de azar.

Cambios en el comportamiento y el rendimiento escolar
Descenso en el rendimiento escolar, falta de interés en actividades previamente disfrutadas, o cambios en el comportamiento como irritabilidad o aislamiento.

Secretismo en torno a sus actividades
Ser evasivo sobre sus actividades en línea, cerrar rápidamente las pantallas cuando se acercan otras personas, o ser reservado sobre sus amigos y actividades.

Mensajes de correo electrónico o SMS sospechosos
Recibir mensajes de sitios de apuestas o promociones relacionadas con el juego.

Aplicaciones de juego en sus dispositivos
La presencia de aplicaciones de juego o visitas frecuentes a sitios web de apuestas en sus dispositivos electrónicos.

Comportamiento adictivo
Síntomas de un comportamiento adictivo, como la incapacidad de reducir el tiempo pasado en actividades de juego o la irritación cuando no pueden jugar.
Estas señales pueden ser indicativos de un problema de juego en menores y deberían motivar a los padres a tomar medidas y buscar ayuda profesional si es necesario.
Lista de webs y apps de bloqueo para prevenir el juego en menores
Para ayudar a los padres y tutores a prevenir que los menores accedan a contenidos de juego online, existen varias herramientas y aplicaciones de bloqueo eficaces. A continuación, se presenta una lista de algunas de estas herramientas:
- Net Nanny: un software de control parental que permite filtrar contenido, bloquear sitios de apuestas y establecer límites de tiempo de pantalla.
- Qustodio: ofrece funciones amplias de monitoreo y bloqueo de sitios web, incluyendo sitios de juegos y apuestas, con la posibilidad de establecer horarios para el uso de internet.
- Kaspersky Safe Kids: permite bloquear sitios web y aplicaciones inapropiadas, incluidos los sitios de juegos, y ofrece monitoreo de la actividad en línea.
- Norton Family: proporciona herramientas para limitar el acceso a sitios web específicos y monitorear la actividad en línea, incluido el historial de navegación.
- FamilyTime: una aplicación que permite no solo bloquear sitios de apuestas, sino también establecer geocercas y monitorear las llamadas y mensajes.
- KidLogger: ofrece seguimiento de la actividad en línea y en aplicaciones, incluyendo las utilizadas para juegos y apuestas.
- Gamblock® y Betfilter: específicamente diseñados para bloquear el acceso a sitios web de juegos de azar.
Es importante elegir la herramienta que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada familia y configurarla adecuadamente para garantizar la máxima protección.
Qué es el KYC y su importancia
El término «Conozca a su Cliente» (KYC, por sus siglas en inglés) se refiere a los procesos utilizados por las empresas, especialmente en el sector financiero y de apuestas, para verificar la identidad de sus clientes.
Este procedimiento es una parte esencial de las medidas de prevención del fraude y lavado de dinero. En el contexto de las apuestas en línea, el KYC tiene un rol crucial también en la protección de menores.
Importancia del KYC en las apuestas:
- Prevención del Acceso de Menores: mediante la verificación de la identidad y edad de los clientes, las plataformas de apuestas pueden evitar que los menores de edad accedan a sus servicios.
- Seguridad y Cumplimiento Legal: el KYC ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones legales y promueve un entorno de juego seguro y responsable.
- Protección Contra el Fraude: verificar la identidad de los clientes reduce el riesgo de actividades fraudulentas, como el uso de identidades falsas o robadas.
Para obtener más información detallada sobre el KYC y su implementación en las plataformas de apuestas, puedes visitar nuestra página de los procedimientos KYC.
Edad legal para apostar en España
En España, la edad legal para participar en actividades de apuestas es de 18 años. Por supuesto, se aplica a todas las formas de juego, incluyendo casinos, apuestas deportivas, loterías, y otras actividades de juego tanto en establecimientos físicos como en plataformas en línea.
Puntos claves de la normativa:
- Verificación de edad: las empresas de juegos y apuestas están obligadas a verificar la edad de sus clientes para asegurarse de que cumplen con el requisito de edad mínima.
- Responsabilidad legal: tanto los operadores de juegos como los adultos que permiten que menores de edad participen en juegos de azar pueden enfrentar sanciones legales.
- Educación y prevención: las campañas de educación y prevención son fundamentales para informar a los jóvenes y sus familias sobre la ley y los riesgos asociados con el juego antes de la edad permitida.
Cumplir con la edad legal para el juego es crucial para proteger a los menores de los riesgos asociados con el juego y para promover prácticas de juego responsable y seguro en la sociedad.