Juego responsable en Colombia: ayuda, seguridad y consejos
En Time2play buscamos ofrecerte la mejor experiencia posible a la hora de jugar. Y, por supuesto, el juego responsable es una parte fundamental de ello.
Nosotros tenemos como gran orgullo el ser una marca totalmente transparente en la que puedes confiar y precisamente por ello ponemos en marcha varias iniciativas que lo demuestran.
Entre estas iniciativas se encuentran el sistema de calificación optimizado y una comunidad en el que el jugador es el centro de todo. Además, en esta página encontrarás todo lo que hacemos para que el juego responsable siga siendo una prioridad tanto en nuestra plataforma como en todo el sector.
Cómo apoyamos en Time2play el juego responsable
En unos pocos apartados te explicamos cómo nos tomamos en serio el juego responsable en Time2play.

Puntuaciones transparentes de expertos
Usamos los mismos criterios para calificar los mejores casinos online de Colombia: todos pasan las mismas pruebas y otorgamos las puntuaciones numéricas basadas en referencias medibles y concretas. Además, ponemos a disposición del público todos nuestros criterios de calificación.

Opiniones reales de los jugadores
Siempre animamos a todos nuestros lectores a participar. Cuanta más gente opine, más calidad en nuestras reseñas. Por eso queremos que nos digas qué te parece el casino y, tanto sea una opinión buena como mala, la publicaremos sin editar. Tu opinión es valiosa para todos los demás lectores.

El Playscore – La visión de todo el mercado
La joya de la corona es nuestra Playscore. Esta rastrea la web para buscar todas las reseñas de casinos que se puedan encontrar y las resume en una puntuación media. Por eso, aquí verás nuestra opinión, pero también la del resto de nuestros competidores. Aquí verás todo.

No se pagan las posiciones de los rankings
Ya que nos vanagloriamos de nuestro sistema de puntuación transparente, quedaría muy mal que en nuestros rankings hubiera casinos peores por encima de otros mejores. Por eso no cobramos por posiciones a los casinos online. Todos están en la posición que objetivamente se merecen.

Somos una comunidad real
Queremos y te animamos a que te registres en Time2play y formes parte de una comunidad real de jugadores. Creemos que cuantos más opinemos sobre los casinos online más calidad tendrán nuestras reseñas y todos saldremos beneficiados.

Una ventana única y completa
Nuestro objetivo es que todos los casinos online del mercado global estén presentes enTime2play. Por lo que tanto nuestra Playscore, como nuestros sistemas y nuestras comunidad estarán abiertas a cualquier operador del que quieras obtener información.
Por qué apoyamos el juego responsable
Aunque apostar es una de las formas de ocio más antiguas que existen y uno de los elementos fundamentales en muchas historias contadas por todos los pueblos de la humanidad, lo cierto es que los efectos de la ludopatía pueden ser devastadores, tanto para quien la sufre en primera persona como para su familia.
Y eso es porque el juego puede ser peligroso si no se toman en serio las medidas de protección recomendadas por las distintas asociaciones de ayuda al jugador. Por eso, nos comprometemos a poner nuestro granito de arena para apoyar a aquellas personas que necesiten ayuda y a tomar las medidas necesarias para que el juego no se convierta en un infierno. Estas son las razones por las que nos tomamos estos tan en serio:
Sí, como ves no escondemos nada en muchas de nuestras páginas. Mostramos los riesgos. ¿Por qué? Por varias razones:
- En Time2play valoramos que estés seguro en todo momento y que tengas una buena experiencia de juego.
- No tenemos miedo a abordar los riesgos asociados al juego y sus aspectos negativos, que los tiene.
- Demostramos por qué el juego responsable es básico para el sector.
¿Cómo podemos jugar de forma responsable?
No existe una definición única del juego responsable ni una guía definitiva para afrontarlo. Es un conjunto de iniciativas tanto de los que regulan el juego como de los propios operadores para promover la justicia en el sector y combatir los distintos daños que se asocian al juego.
Normalmente, las iniciativas más comunes en Colombia son las páginas específicas de los casinos que guían a los propios jugadores a sus herramientas de juegos responsable y a las organizaciones de ayuda externas, normalmente dirigidas por ONGs.
Obviamente, el juego justo también es una parte muy importante del juego responsable: cualquier casino que esté en nuestra web tiene que someterse a una auditoria para asegurar que sus juegos son justos, que pagan con regularidad y que no favorecen de forma abrumadora a la propia casa.
Y aunque es verdad que existen protecciones legales, hay cosas que se pueden hacer para estar más seguros.
Adicción al juego: reconoce cuándo tienes un problema
Aunque desde fuera pueda parecer obvio, para una persona con problemas de ludopatía puede ser extremadamente difícil reconocer cuando tiene una adicción al juego. Por eso hemos querido hacer una lista para que puedas detectar cuanto antes que tienes un problema:

Comprueba cómo te sientes cuando no juegas
Para de jugar. No lo hagas durante unos días. ¿Es complicado? ¿Tienes ganas de jugar y estas irritable con los demás? ¿Piensas mucho en el juego? Si crees que alguna de las respuestas a las preguntas anteriores no tiene buena pinta, deberías empezar a buscar ayuda.

Chequea el gasto de dinero
¿Usas dinero del presupuesto no destinado al ocio para jugar? ¿Alguna vez has recortado gastos de otras facetas de tu vida para poder seguir jugando? ¿Has solicitado un préstamo a algún familiar o al banco para jugar? Analiza tus respuestas y piensa si necesitas ayuda.

Analiza tus pérdidas
¿Has intentado alguna vez recuperar tus pérdidas y has perdido aún más? ¿Cuándo pierdes te sientes angustiado o estresado? ¿Alguna vez has mentido sobre las pérdidas? Es decir, ¿alguna vez las has escondido para que te dejen en paz tus familiares? Si la respuesta es sí en alguna pregunta… te recomendamos que pidas ayuda.

Tu relación amigos y familiares
¿Sabes qué piensan tus amigos y familiares sobre tus hábitos de juego? ¿El juego afecta a tus relaciones? ¿Les pides dinero para financiar el juego? Deberías reflexionar sobre ello y pedir ayuda si lo crees necesario.
Vale, nosotros no somos quien para diagnosticar nada. Por eso, te recomendamos que pienses en estos signos y que si crees que tienes un problema, solicites ayuda. Nunca es tarde y todo tiene solución. Si conseguimos que al menos hayas pensado en ello, de algo habrá servido que leas estos signos de ludopatía.
¿Necesitas ayuda?
Si crees que necesitas ayuda y vas a pedirla, recuerda que hay muchísimas organizaciones tanto en Colombia como a nivel internacional con las que puedes contactar.
Y si quieres, puedes también ponerte en contacto con nosotros en [email protected].
Jugadores anónimos
Esta asociación llamada Jugadores Anónimos fue creada para ayudar a salir de la adicción al juego a todos los que de verdad desean salir. Es el único requisito que se pide para pertenecer a esta asociación, el deseo real de dejar de jugar. Cualquier colombiano o colombiana que necesite ayuda puede entrar en su web y solicitar hablar con una persona que le resolverá cualquier duda que tenga relacionada con la asociación. Es totalmente gratis.
Gambling Therapy
Gambling Therapy es, probablemente, la asociación internacional de ayuda a la ludopatía más grande del mundo. Por supuesto, está disponible en Colombia, siendo un servicio online totalmente gratuito. En esta asociación trabajan psicólogos, consejeros y psicoterapeutas que te ayudarán a salir del problema. No dudes en consultar con ellos cualquier cosa.
Más herramientas de juego responsable
Además de contactar con las asociaciones de ayuda, puedes usar otras opciones de autoayuda para solucionar el problema.
Historial de apuestas
Todos los casinos online con licencia en Colombia están obligados a guardar todo el historial de apuestas y jugadas. Si ves lo que has perdido durante todo el tiempo que llevas jugando, tendrás una imagen clara del problema.
Ventana emergente de llamada de atención
Funciona diferente en cada casino, pero se puede activar en todos. Puedes indicar al casino en cuestión que active una ventana de aviso cuando lleves jugando mucho tiempo. Puede ser un límite temporal o de dinero gastado. El límite lo pones tú, pero es muy práctico.
Autocomprobación
En internet puedes encontrar test gratuitos para saber si tienes problemas con el juego. Obviamente, no lo puedes tomar como diagnósticos, pero sí que te pueden indicar que tienes un problema y que es mejor que vayas a un profesional.
Herramientas disponibles en el casino
Al ser una actividad regulada, en Colombia los casinos deben pasar una serie de auditorias para conseguir la licencia y poder operar. En esas auditorias se comprueba si cumplen con la ley, y entre otras muchas obligaciones, los casinos online que operan en Colombia deben ofrecer herramientas de ayuda a los jugadores para que puedan autocontrolarse. Aquí tienes unos ejemplos:
- Límites de depósito: Se limita la cantidad que pueden depositar en la cuenta del casino.
- Límite de pérdidas: Se puede indicar al casino que se limite el dinero perdido.
- Límite de sesión: El jugador puede limitar el tiempo que está jugando.
- Auto suspensión: El jugador puede autoimponerse una suspensión en el casino si cree que tiene problemas.
- Autoexclusión: Es una prohibición por un tiempo o permanente de entrar en un casino en concreto.
Protección de menores
Como no puede ser de otra manera, en Colombia es totalmente ilegal que los casinos online acepten menores. No se les permite jugar ni mucho menos registrarse. Obviamente, se sabe que hay menores que se saltan estas limitaciones y los casinos están obligados a poner todas las barreras como sea posible para impedírselo. Y por supuesto, todos los casinos online deben cerciorarse de que quien juega es mayor de edad para pagar las ganancias.
Aun con todo, en muchas ocasiones son los padres los que deben hacer un esfuerzo para limitar la exposición de los juegos online en menores. Hay aplicaciones de control parental que permiten impedir la entrada de sus hijos a páginas de casino o apuestas. Usadlas si veis que son necesarias.
Otros grupos vulnerables
No solo los menores son vulnerables en cuanto a los problemas que puede haber con el juego. Desde Time2play creemos que es esencial poner sobre aviso a los más vulnerables con el fin de protegerlos primero y ayudarlos si han caído. Pero no solo nosotors, nuestros lectores, los casinos y las plataformas de apoyo al jugador debemos luchar juntos para que jugar sea seguro y divertido para todos.

Preguntas frecuentes
¿Qué es el juego responsable?
Generalmente se puede decir que el juego responsable implica una serie de procesos y herramientas para intentar asegurar que el juego sea totalmente seguro para los usuarios. Estos procesos y herramientas están establecidos por los reguladores y son los propios casinos los que los deben poner en práctica.
¿Por qué motivo es tan importante el juego responsable?
Porque protegen a los jugadores vulnerables y evita que los casinos que operan en Colombia de forma legal realicen prácticas abusivas contra ellos.
¿Cómo se juega de forma responsable?
Usa las herramientas de juego responsable que ponen a disposición los distintos casinos. Además, recomendamos siempre tener un presupuesto y nunca sobre pasarlo, parar cuando creas que debes descansar y gestionar las expectativas. Ah, y nunca juegues para recuperar pérdidas.
¿Dónde se puede obtener ayuda para solucionar los problemas con el juego?
Afortunadamente hoy en día hay muchísimas organizaciones de ayuda a personas con problemas con el juego. En nuestra sección de ayuda puedes encontrar las dos más importantes de Colombia.
¿Qué son las herramientas de juego responsable?
Las herramientas de juego responsable las ponen a disposición de los jugadores los casinos online. Hay muchos tipos de herramientas, pero todas ellas intentan protege al jugador para que lleve siempre el control del juego. Entre las herramientas destacan los límites de tiempo o de pérdidas y también la opción de autoexcluirse de manera temporal o definitiva de un casino. Úsalas antes de ver señales de adicción.