La Navidad está a la vuelta de la esquina y una pregunta que genera muchos dolores de cabeza flota en el aire: ¿qué vamos a cenar este año? Muchos buscan inspiración en los supermercados, que sacan su surtido alimentos típicos de esta época, y en las revistas, que comienzan a publicar recetas e ideas para llevar a la mesa estas fiestas.
Mientras que a algunos les gusta innovar, otros se mantienen fieles al menú de años anteriores. No obstante, hay ciertas recetas y aperitivos que para los españoles no pueden faltar en la mesa.
Para abrir boca: los entrantes favoritos
El entrante favorito, con un 73% de los votos, es el embutido y el queso: jamón, chorizo, lomo, salchichón y un buen queso curado no pueden faltar mientras empezamos a cenar, nos ponemos al día con la familia o amigos y esperamos ansiosos a que lleguen todos los invitados.
Pisándole los talones al embutido, con un 67%, no es de extrañar que el marisco también sea de los entrantes más votados: son un clásico en casi cualquier cena navideña y hasta el propio Rodolfo el langostino nos pide que nos lo llevemos a casa.
Algunos, un 26%, deciden acompañar estos entrantes con una ensalada, quizás para compensar los grandes excesos que se vienen con los platos principales con algo de verde.
En quinto lugar, este entrante es un clásico de la gastronomía española que no puede faltar en cualquier recetario de la abuela que se precie: ¡las croquetas! Quizá no nos parezcan muy navideñas porque son un plato que entra bien en cualquier momento, hasta en verano, pero eso es lo bueno que tienen: su versatilidad. Además, ¿quién puede resistirse a unas buenas croquetas, bien crujientes por fuera con una bechamel cremosa? Desde luego, el 22% de los españoles las quieren en su mesa estas fiestas.
La hora de la verdad: el plato principal
Aunque muchos españoles votaron diferentes recetas de pescado como plato principal, ninguna consiguió superar a las de carne. En primer lugar, con un 33% de los votos, tenemos el solomillo de cerdo y de ternera. La votación demostró que los españoles no se ponen de acuerdo en cómo les gusta degustar esta pieza tan sabrosa, aunque las recetas más populares fueron el solomillo Wellington, asado al horno con patatas y verduras como guarnición o simplemente a la plancha acompañado de alguna deliciosa salsa.
El lechazo logra un buen merecido segundo lugar con un 29% de los votos. Un plato muy típico de la gastronomía de España que no necesita ni presentación, ni una receta elaborada para que sea uno de los platos más sabrosos estas Navidades: simplemente asado al horno, el lechazo es una delicia.
Dos aves compiten por el tercer y cuarto puesto, aunque el pollo (27%) le saca mucha ventaja al pavo (20%). Los españoles confirmaros que sus recetas favoritas para consumir estos animales en Navidad son o rellenos o asados con patatas. En quinto lugar, tenemos una receta de origen italiano que hemos acogido muy bien por su versatilidad y por lo rica que está: los canelones (15%).

Acabemos con un dulce y brindemos por este año
Es normal que lleguemos al final de la comida con la sensación de no poder más… pero un buen postre siempre entra. En este caso, los españoles mostraron mucha discrepancia a la hora de elegir un postre para cerrar la cena, desde flan, hasta diferentes tipos de tartas y tiramisú. No obstante, hubo tres que en los que la mayoría coincidieron: el típico turrón (81%), ya sea duro, blando o de chocolate. Los polvorones (68%) también fueron vastamente elegidos. Por último, la fruta más típica de estas fechas tampoco podía faltar: las uvas (47%).
En cuanto a la bebida, no hubo grandes discrepancias: la mayoría prefiere un buen tinto y brindar con champán, aunque casi la mitad de los españoles prefiere un vino blanco en su copa. Algunos le son fieles a la cerveza hasta el día de Nochebuena, y un 20% confesó que una Navidad no es Navidad si no cierran la comilona con un digestivo.
Metodología
En noviembre de 2022 se realizó una encuesta a 1,000 españoles. Se les dio a elegir entre varios platos en diferentes categorías para que eligieran cuáles son los más típicos en su mesa navideña. También tenían la posibilidad de introducir otros platos que no estaban entre las opciones.
Para la categoría de entrante, plato principal y bebida, se eligieron los cinco platos más votados de cada categoría. Para los postres, se eligieron los que superan el 40%, ya que era la categoría donde hubo más discrepancias.
Para preguntas y consultas, por favor, contactad a: [email protected]
Derecho de uso
Si deseas compartir esta pieza o sus imágenes con tus amigos o con tu público, eres libre de hacerlo. Pero, por favor, recuerda enlazar y citar debidamente a este artículo.
También te puede interesar



