Ah, la Navidad… Esa época del año tan encantadora y llena de ilusión, y a la vez terrorífica: llega el momento de cerrar el calendario y hacer balance de lo pasado en los últimos 12 meses.
Y nosotros nos preguntamos: ¿hay más gente a la que le gustan las Navidades o más gente que las odia? ¿O quizás a la mayoría de las personas le son indiferentes?
Lo cierto es que, según las respuestas obtenidas en nuestra en cuesta, la mayoría de las personas de España tienen sentimientos bastante positivos en cuanto a esta época del año.
Casi la mitad de los españoles, el 45% exactamente, dice que le gusta la Navidad, aunque tampoco les vuelve locos. En cambio, un amplio 30% se confiesa amante y apasionado de esta época del año.
Un 14% dice que las Navidades le dan bastante igual, ni fu ni fa. Son una época más del año. Sin embargo, hay un 11% en total que tienen unos sentimientos bastante negativos en cuanto a las Navidades: un 8% de los encuestados dice que no le gustan nada y un pequeño y vehemente 3% es tajante: las Navidades son lo peor, las odian.
La familia, las vacaciones y los regalos: lo mejor para los españoles
Aquí tienes un resumen de las razones por las que a los españoles les gusta la Navidad, según la encuesta:
La encuesta profundizó en las razones detrás de los sentimientos positivos hacia la Navidad, revelando una variedad de factores. Las 10 razones más comunes, en orden de popularidad, son:
- Reuniones familiares: El tiempo compartido con seres queridos es un factor clave.
- Estar de vacaciones: El descanso y el tiempo libre son muy valorados.
- Recibir regalos: El aspecto material también juega un papel importante.
- Decoraciones navideñas: El ambiente festivo creado por adornos y luces es apreciado.
- Cenas y comidas: La gastronomía navideña es un gran atractivo.
- El frío: El ambiente invernal contribuye al espíritu navideño.
- Las tradiciones: Las costumbres y rituales son importantes.
- Películas y villancicos: El entretenimiento temático es parte de la experiencia.
- La paga extra de Navidad: El incentivo económico es un factor a considerar.
- Hacer regalos: La satisfacción de dar y sorprender a otros también es relevante.
En resumen, la atracción por la Navidad en España es una mezcla de factores sociales, emocionales, materiales y culturales.

Las aglomeraciones y los precios exorbitados, lo peor de todo.
Aquí tienes un resumen de las razones por las que algunas personas en España no disfrutan de la Navidad, según la encuesta:
La encuesta también exploró las razones detrás de los sentimientos negativos hacia la Navidad. Las 10 razones más comunes, en orden de popularidad, son:
- Precios excesivos: El alto costo de la comida y los regalos es un factor importante.
- Aglomeraciones: Las multitudes en centros comerciales, restaurantes y otros lugares son desagradables.
- Gasto innecesario: Muchos consideran que la Navidad es una excusa para gastar dinero sin necesidad.
- Excesos en las comidas: Los excesos alimenticios son vistos como un punto negativo.
- El invierno: El hecho de que las fiestas caigan en pleno invierno no agrada a muchos.
- Tener que hacer regalos: La obligación de dar regalos es vista como una carga por algunos.
- Juntarse con la familia: Las reuniones familiares pueden ser una fuente de estrés para algunas personas.
- Decoraciones horteras: Las decoraciones navideñas son consideradas de mal gusto por algunos.
- Tener que trabajar: Para aquellos que tienen que trabajar durante las fiestas, la Navidad puede ser una época difícil.
- Soledad: La falta de compañía para pasar las fiestas es la razón más triste para no disfrutarlas.
En resumen, el rechazo a la Navidad en España se debe a una combinación de factores económicos, sociales, personales y emocionales.
Metodología
En noviembre de 2022 se realizó una encuesta a 1,000 españoles. Se les hicieron varias preguntas relacionadas con esta época del año. Las preguntas eran de opción múltiple con opción de añadir su propia respuesta.
Para preguntas y consultas, por favor, contactad a: [email protected]
Derecho de uso
Si deseas compartir esta pieza o sus imágenes con tus amigos o con tu público, eres libre de hacerlo. Pero, por favor, recuerda enlazar y citar debidamente a este artículo.