Entretenimiento
Piratería Y Streaming Ilegal

La vida pirata es la vida mejor: streaming y descargas ilegales

Escrito por
6 min. de lectura
Compartir

“Ver película gratis online”, “último capítulo online sin registro”, “descargar app gratis” y otras búsquedas del estilo seguro que no te son desconocidas, ¿verdad? Admítelo, piratilla, alguna vez has hecho uso de Google y sus más oscuras herramientas para ver una serie o descargar algo sin tener que pagar. 

Desde hace unos años, muchos de nosotros relegamos al olvido nuestro sombrero de corsario cuando, con mucha ilusión y sin saber la que se nos venía encima, abrimos nuestra primera cuenta en un servicio de streaming online. “Ya está”, pensamos, “se acabó eso de tener que buscar una página ilegal nueva cada vez que cierran seriespepito.com o similares”.

En Time2play querido averiguar cuánta gente en España sigue viendo películas y descargando archivos de todo tipo de forma ilegal. ¿El tener varias plataformas disponibles para ver películas legalmente ha acabado con la piratería informática o, por el contrario, no se ha solucionado el problema?

La primera pregunta que hicimos estaba clara y era muy sencilla de contestar: ¿descargas archivos o ves películas de forma ilegal? Las respuestas mostraron una clara inclinación hacia el uso ilícito de internet: el 89% de los españoles a los que preguntamos respondieron afirmativamente.

Tan solo un 11% asegura hacer un uso de internet totalmente legal.

Piratería En España

Pero, ¿por qué lo hacemos?

Lo que la primera pregunta ha dejado claro es que la vida pirata es la vida mejor. Lo que no está tan claro, sin embargo, es por qué lo hacemos. Cada uno tiene sus razones dependiendo de varios factores, pero las respuestas más habituales para esta pregunta fueron cuatro.

Razones del descontento con las plataformas de streaming en España:

  • Saturación del mercado: el 35% de los españoles considera que existe una oferta excesiva de plataformas.
  • Limitaciones de catálogo: un 24% alega que el contenido deseado no está disponible en las plataformas legales.
  • Factores económicos: el 23% de los encuestados afirma no poder permitirse las suscripciones, lo que los lleva a recurrir a la piratería.
  • Rechazo al pago: un 14% prefiere el acceso gratuito al contenido, evitando los costes de las plataformas legales.
  • Otras objeciones: un 4% señala la baja calidad del contenido y las prácticas de evasión fiscal de algunas empresas como motivos para no utilizar estos servicios.
  • Esta es una de las razones que más peso tiene, y está muy cerca de la primera razon.
  • El coste combinado de suscripciones a múltiples servicios populares (aproximadamente 35 euros mensuales) se percibe como demasiado elevado.

¿Qué actividades ilícitas realizas en internet?

Cuando pensamos en piratería, lo primero que se nos viene a la mente es descargar música y ver series y pelis en plataformas ilegales. Sin embargo, hay muchas otras actividades ilegales que los españoles realizamos en internet.

En primer lugar, y como era de esperar, lo que más buscan los españoles es ver o descargar películas y series de forma gratuita: un 81% afirma usar internet para esto.

En segundo lugar, el 48% confiesa descargar también ebooks, papers científicos y magazines para los que se necesita una suscripción.

Instalar programas de ordenador sin licencia y descargar videojuegos para poder disfrutarlos sin pagar son dos actividades que los españoles realizan también de manera bastante habitual: un 38% y un 35%, respectivamente.

En lo más bajo de la lista, aunque igualmente con unos porcentajes significativos de personas que realizan estas actividades, tenemos la descarga de música (32%), o ver la televisión en canales no oficiales (24%) y descargar apps sin anuncios (19%) o para usarla sin suscripción.

Servicios De Streaming De Vídeo Más Populares

Las plataformas de vídeo más populares

Según los resultados de la encuesta, Netflix y Amazon Prime Video son los servicios de streaming más populares en España: el 69% y el 68% de los encuestados, respectivamente, tienen una cuenta en estas plataformas. Disney +, HBO y Movistar son los siguientes en la lista de populares.

Pequeños porcentajes de gente seleccionaron también otras plataformas menos populares, como Apple TV, Crunchyroll o la española Filmin. 

Además, cabe destacar que la mayoría de los españoles hace el esfuerzo económico de pagar una cuenta al menos en dos plataformas diferentes. La mayor parte elige 2 plataformas (27%), pero hay algunos indecisos que no pueden elegir y, como no se quieren perder nada, pagan tres cuentas (21%) o incluso cuatro más (21%).

Servicios De Streaming De Música Más Usados

Metodología

En septiembre de 2022 realizamos una encuesta en la que participaron 1.000 españoles. Se les preguntó la edad, género y por sus hábitos de consumo de contenido audiovisual y de uso de internet. 

Para preguntas y consultas, por favor, contactad a: [email protected]

Derecho de uso

Si deseas compartir esta pieza o sus imágenes con tus amigos o con tu público, eres libre de hacerlo. Pero, por favor, recuerda enlazar y citar debidamente a este artículo.

También te puede interesar

Nombres Populares Bebés
Niñas con nombres de la serie Juego de Tronos en España
por Luis T. abril 28, 2023 4 min. de lectura
Malos Hábitos En Videojuegos
Videojuegos: los peores hábitos de los españoles
por Anacaona F. abril 28, 2023 6 min. de lectura
Los Jugadores Mas Valiosos
Los jugadores de fútbol más valiosos
por Irene R. abril 28, 2023 8 min. de lectura
Nuestros socios de confianza
Envelope Icon
Copyright ©2025. Time2play.com. Todos los derechos reservados.