Como cada año, el mes de julio llega el tour de Francia, en el que este año me parece tiene varios puntos particulares que elevan las apuestas deportivas y le ponen emoción a la fanaticada europea que sigue de cerca el ciclismo. Sigue leyendo y entérate de mi análisis como experta deportiva.
🚴♂️ Lo que me dejó la primera semana (etapas 1 a 5)
El comienzo siempre ha sido crucial en este tipo de eventos, por lo que las primeras cinco etapas ya han marcado huella y planteado un panorama.
Estos han sido los tres competidores que encabezan las apuestas de ciclismo y han llamado mi atención hasta ahora:

Tadej Pogačar
Apesar de su lesión en abril, lo veo firme y activo desde el primer día. Me parece que esta esperando la tercera semana y la contrarreloj de Niza. Si sigue así, va a ser difícil bajarlo del podio.

Jonas Vingegaard
Silencioso, pero sólido, no ha atacado, pero tampoco ha perdido tiempo. Está corriendo con cabeza, considero que su estrategia será repuntar en la montaña, ya que estará en su terreno.

Mathieu van der Poel
Como de costumbre, siempre resaltando, encabezando la lista de victorias de la etapa dos. Su presencia en el pelotón se nota, su energía y ganas de no perder su posicionamiento en el tablero.
Un recorrido diferente… y emocionante
Considero que al tour no terminar en París, como de costumbre, sino en Niza, da un toque especial a su edición 2025, aunque a muchos nos tomó de sorpresa. Personalmente, creo que es una buena manera de refrescar el formato al que estamos acostumbrados.
Algunos hitos del recorrido:
- Etapas de media montaña desde temprano
- Crono por equipos (¡al fin vuelve!)
- Pirineos y Alpes con finales duros como el Col de la Loze y la Bonette
- Última etapa: contrarreloj en Niza, como en los viejos tiempos
Pros y contras de Tour de París 2025
Aquí te dejo algunos aspectos que considero positivos y otros que no tanto acerca del Tour de París 2025
Pros
- Un recorrido que exige desde el primer día
- Favoritos que no se esconden
- Jóvenes como Ayuso y Rodríguez peleando fuerte
- Etapas con viento que ya generaron diferencias
Contras
- Algunas transmisiones con problemas técnicos
- Algunas etapas poco movidas hasta ahora
- Un ambiente más calmado debido a no cerrar en París
- Pocas oportunidades para sprinters puros
Ciclistas que me están sorprendiendo.
Hay varios corredores que me han sorprendido por su desenvolvimiento en lo que va del tour de Francia 2025. Aquí te cuento los tres que me han dejado con altas espectativas:
- Oier Lazkano (ESP) – Siempre combativo, buscando fugas y dando espectáculo.
- Mads Pedersen (DEN) – Muy sólido en llegadas masivas, está aprovechando sus oportunidades.
- Thymen Arensman (NED) – Está aguantando con los líderes mejor de lo que esperaba.
Lo que espero para las próximas etapas
Aunque ahora es que queda camino por recorrer, hay varias etapas del tour que considero nadie debe perderse, así que las he apuntado en mi calendario porque considero estarán muy buenas:
• Primera gran etapa de montaña: quiero ver si Pogacar y Vingegaard se lanzan de verdad.
• La etapa reina en los Alpes: si alguien quiere romper el Tour, será ahí.
• La crono final en Niza: si llegan con menos de un minuto de diferencia, va a ser espectacular.
Otros artículos que te pueden interesar



